Revista Proyexión Guaymas: DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE ¿FESTEJO Ó LUCHA SOCIAL?

DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE ¿FESTEJO Ó LUCHA SOCIAL?

jueves, noviembre 19, 2020

Este día 19 de noviembre se celebra el día internacional del hombre, fue propuesta por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, y aceptada en 1999 en varios países del mundo.

La creencia popular es que se debe festejar y homenajear al hombre, tal como el mundo lo hace con la mujer, lo cual es un error conceptual, ya que éste día es un intento para lograr un equilibrio en el mal llamado principio de “igualdad” es más exacto definirlo como el principio de equidad, sobre todo hablando de derechos y garantías estipuladas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Códigos Estatales y otros Tratados internacionales.

Sin embargo, aún cuando ante la ley debemos ser tratados con equidad, la balanza siempre se inclina hacia la mujer, esto es muy común verlo en los tribunales de lo familiar, donde nuestra cultura, usos y costumbres ciegan la justicia, lo mismo sucede respecto a la salud.

En éste contexto, la celebración cuenta con el visto bueno de algunos organismos dependientes de las Naciones Unidas (ONU), de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de su filial Panamericana (OPS), como un reconocimiento a la inclusión de la temática de la salud física y emocional en el varón, pero sin el éxito esperado.

Hasta el momento, la fecha no tiene la aceptación popular ni el apoyo gubernamental que recibe su análogo del sexo opuesto, el día internacional de la mujer.

Tenemos entonces que la equidad sólo existe en papel, éste es un día de lucha por los derechos del varón responsable, debemos igualar la balanza tanto para hombre como para mujeres, pues sólo así tendremos una sociedad estable.

Si tienes una propuesta seria sobre éste tema, o necesitas sesoría legal, puedes enviarla al correo dlapazabogados@gmail.com

0 comentarios :