DICHO PACTO CONTEMPLARÍA BUSCAR METER A LA CÁRCEL A PEÑA NIETO SI BAJA LA POPULARIDAD DE AMLO
El pasado 6 de noviembre en entrevista con El Universal, Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA) quien se encuentra actualmente en libertad bajo fianza en España, consideró que hubo un pacto entre la administración pasada y Andrés Manuel López Obrador para que pudiera ganar la Presidencia.
“Dicho pacto consistió en sacar a un hombre muy bueno, pero un candidato muy mediocre: Meade, pero es un hombre muy bueno, derecho”, dijo Ancira. Advirtió que el pacto contempla que si la popularidad del Presidente baja probablemente busque meter a la cárcel a Peña.
AMLO JUEGA SU PARTE
“No hay una investigación, que yo sepa, en contra del ex presidente Peña”, aseguró Andrés Manuel López Obrador en torno a una nota de The Wall Street Journal en la que un funcionario mexicano habría asegurado que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene evidencias de actos de corrupción que involucrarían a Enrique Peña Nieto con la compra de la planta que Pemex, bajo la dirección general de Emilio Lozoya Austin, compró a Altos Hornos de México (AHMSA).
“No tengo información sobre que exista esta investigación como dice el Wall Street Journal, lo que existe es el proceso contra el ex director de Pemex, Lozoya” expuso AMLO en su conferencia matutina del pasado 20 de febrero.
FGR ACUSA, PERO NO ORDENA DETENCIÓN DE PEÑA NIETO
Con faltas de ortografía y suposiciones “empíricas” la Fiscalía buscaría imputar al expresidente; se le vincula con caso Odebrecht. En su edición impresa, el diario Reforma dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) oficializó una demanda en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto; contra el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, el extitular de Infonavit, David Penchyna Grub, y el excandidato a la presidencia por el PAN, Ricardo Anaya Cortés.
Según parte del expediente que turnó la Fiscalía al juez, que fue regresado por una mala integración, por cierto, se lee que “Se concluye que Enrique Peña Nieto jugó un papel importante en la comisión de los delitos de cohecho, traición a la Patria, y Delito Electoral, lo cual puede asumirse sobre la base de proposiciones empíricas (sic) generales”.
Parte de la denuncia agrega que “Él ocupó el cargo oficial más elevado de la administración pública (…) y contaba con su propio aparato de poder criminal (sic) con cuya ayuda (sic) implementó una estrategia de coptación (sic) de la voluntad de los legisladores encargados de la aprobación de las reformas estructurales en materia energética”.
Según fuentes no identificadas del Poder Judicial de la Federación (PJF), la solicitud para detener a Luis Videgaray, habría sido regresada por el juez, ya que contenía deficiencias.
Pese a las acusaciones en contra de Peña Nieto, la FGR únicamente emitió la orden de aprehensión contra Videgaray, aunque dejaron claro que el ex mandatario fue el autor de actos delictivos.
Cabe destacar que la solicitud de orden de aprehensión en la que se basa dicha información se centra únicamente en Luis Videgaray, a quien señala como "autor material". No obstante, es reiterativa en señalar al expresidente Peña Nieto como el orquestador de dichos delitos.
0 comentarios :
Publicar un comentario