Revista Proyexión Guaymas: Alemania inyecta 130 mil mde, reduce IVA, subsidia familias, AMLO ofrece "Fe y Esperanza"

Alemania inyecta 130 mil mde, reduce IVA, subsidia familias, AMLO ofrece "Fe y Esperanza"

miércoles, junio 03, 2020

El gobierno de Alemania anunció este miércoles un histórico plan de recuperación de 130,000 millones de euros para 2020 y 2021, a fin de estimular la economía ante la crisis provocada por la pandemia.

“Tenemos un plan de recuperación económica, un plan para el futuro y, por supuesto, nos ocupamos ahora además de nuestra responsabilidad por Europa y de la dimensión internacional”
 dijo la canciller Angela Merkel.

Entre las medidas anunciadas figura la baja temporal del impuesto al valor agregado (IVA) y transferencias de deudas de los municipios hacia el estado federal.

También destaca un subsidio de 300 euros por niño para las familias o el aumento de la prima por la compra de un nuevo vehículo eléctrico, con lo que espera apoyar el sector.

La prima por la compra de un vehículo eléctrico pasará de 3,000 a 6,000 euros.

Este plan para la recuperación de la economía se agrega a otro millonario plan aplicado en marzo pasado, en lo más fuerte de la pandemia, para apoyar a las empresas y otorgar préstamos garantizados por el Estado.

El gobierno quiso dar un nuevo apoyo a las empresas, pues Alemania ha visto subir la tasa de desempleo en mayo al 6.3% y las empresas se vieron obligadas a solicitar el desempleo parcial para más de 11 millones de trabajadores desde marzo.

Durante el primer trimestre del año, la economía alemana entró en recesión técnica al contraerse 2.2%, respecto al previo, siendo su caída más pronunciada desde 2009, según el instituto Destatis.

Con información de AFP

EL PUEBLO NO COME FE NI ESPERANZA

Mientras tanto en Mérida, Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que vienen los meses más difíciles de la crisis económica provocada por el coronavirus, pero tiene “fe y esperanza” en que pronto se reactivará la economía e incluso proyectó la pérdida de menos de un millón de empleos en segundo trimestre del año.

“En abril, repito, se perdieron 550 mil empleos y en mayo no va a llegar a 350 mil, (menos mal) yo estimo que si nos va bien, no se va a superar el millón de empleos perdidos por la pandemia”, dijo.

En su conferencia de prensa matutina, en el hangar de la Base Aérea Militar número 8, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que el trimestre más difícil es abril-junio, cuando “se va a tocar fondo”, y de julio a diciembre va a mejorar la economía nacional.

“Por eso tengo fe, esperanza de que vamos a reactivar pronto la economía y se va a garantizar el bienestar de la gente, además estamos trabajando de manera coordinada con los gobernadores”.

López Obrador insistió en que la pandemia está controlada y aunque, dijo, no le gustan las comparaciones, señaló que Estados Unidos ha registrado cuatro veces más decesos de acuerdo con su número de habitantes.

“Hay países de Europa donde ha habido hasta ocho veces más fallecidos, de acuerdo con la población o comparando con lo sucedido en nuestro país”.

0 comentarios :