@Ulises_delaPaz
Creo que muchos estamos de acuerdo en que si bien la enfermedad producida por el Covid-19 es real, también lo es la reacción que se está generando a nivel mundial, y que es más aún el terror caótico con matices apocalípticos que los medios de comunicación están promoviendo a tal grado, que los verdaderos problemas y amenazas los hemos dejado de ver, perdiéndonos en la vorágine del terrorismo mediático.
Aquí en México, como en Sonora, el municipio de Guaymas no ha sido la excepción, donde se le ha dado una exagerada cobertura e importancia al tema, hasta el momento no hay infectados y la cantidad que existe a nivel nacional no es de consideración, por lo tanto no se alcanza ni el concepto de pandemia, mucho menos el de epidemia. Estamos bajo un claro efecto Mandela.
¿Y qué sucede con la corrupción, la violencia y los homicidios? ¡Esos sí tienen cifras alarmantes! pero los medios le dan mayor importancia a un rollo de papel que a una bala.
Así de absurdas las cosas, y no voy a meterme en otros datos ni estadísticas, creo que no es necesario convencer a nadie en dónde radica la verdadera peste. Hoy se da la nota del homicidio (feminicidio en este caso) número 39 en lo que va del año tan sólo en Guaymas, sin contar los de Empalme, ni a los muchos desaparecidos.
Mientras se anuncia la suspensión de labores docentes, mientras protección civil tiene una reunión urgente por algo que quizá nunca llegue a ocurrir, la verdadera amenaza sigue acabando con vidas. Cito un párrafo del libro La Peste de Albert Camus, (Recomendado) que aunque fue escrita en la segunda guerra mundial, aplica también en estos miserables tiempos:
-Cuando estalla una guerra las gentes se dicen: "Esto no puede durar, es demasiado estúpido." Y sin duda una guerra es evidentemente demasiado estúpida, pero eso no impide que dure. La estupidez insiste siempre, uno se daría cuenta de ello si uno no pensara siempre en sí mismo. La plaga no está hecha a la medida del hombre, por lo tanto el hombre se dice que la plaga es irreal, es un mal sueño que tiene que pasar. Pero no siempre pasa, y de mal sueño en mal sueño son los hombres los que pasan, y los humanistas en primer lugar, porque no han tomado precauciones.-
El que tenga ojos que vea.
0 comentarios :
Publicar un comentario