Revista Proyexión Guaymas: Ayuntamiento le "echa la bolita" al Estado en el caso Gofusa

Ayuntamiento le "echa la bolita" al Estado en el caso Gofusa

viernes, enero 06, 2012

Guaymas, Son.- El titular municipal de Protección Civil, Gerardo León Soto, dijo a los vecinos que él clausuró en tres ocasiones cumpliendo con sus funciones, la gasolinera GOFUSA que ahora está de nuevo en el ojo del huracán.


La última vez que se clausuró fue reabierta por una orden del Estado, señaló, y agregó que PEMEX ha hecho pruebas en las que es muy exigente para poder suministrar el producto; ellos venden la franquicia "pero también venden la seguridad... se han hecho pruebas varias y no ha resultado nada", indicó.

Amplió que hace un año, una compañía michoacana realizó estudios inyectando bacterias que consumen los hidrocarburos para detectar en qué cantidad se encontraba la explosividad, y cuando vinieron por parte del Estado, decidieron liberar el establecimiento al no encontrar riesgo.

León Soto indicó una de las tuberías de agua potable reventó por la acción del hidrocarburo y se clausuró nuevamente, pero se volvió abrir el expendio por una orden "de liberación".

En manos del Estado
Ahora, el Estado enviará a funcionarios de Hermosillo para dialogar con los vecinos y recabar información con una nueva medición con explosímetro para conocer el caso con más detalle.

"No se detectaron filtraciones pero sí se detectaron olores en los domicilios... hicimos lo conducente, introducimos agua enjabonada a los pozos de visita de los drenajes... se han hecho monitoreos dentro y fuera de la gasolinera", dijo Gerardo León Soto.

Indicó que el puntaje máximo que indicó el explosímetro fue de 20 --riesgo bajo--, en el área que comprende la calle De La Yarda que divide las colonias Las Villas y Rodríguez Alcaine.
Los vecinos argumentan que en uno de los monitoreos se obtuvo un puntaje de 60 (riesgo alto), pero la versión fue desmentida por Bomberos.

El secretario del Ayuntamiento llegó al lugar de los hechos para dialogar con vecinos. Les pidió apoyo para liberar la vialidad se molestaron al escuchar que deslindaba al municipio de cualquier responsabilidad.

"Nosotros ya hicimos de su conocimiento al Estado y ya depende de ellos... ellos liberaron y dieron los permisos... allá está la bolita", expresó el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Valenzuela Salazar. El explosímetro utilizado pertenece a PEMEX.

Ana Aracely Herrera Mendivil vive a unos 150 metros de la gasolinera y expresó que están esperando atención de las autoridades ya que vive con la preocupación desde la ocasión cuando hace más de un año fueron desalojados por el fuerte riesgo de explosividad.

El propietario de la gasolinera aseguró a los vecinos que se instalaron tanques nuevos y se eliminaron los desperfectos, sin embargo los residentes no quedaron convencidos.
"Aquí nos vamos a quedar hasta que vuelvan a hacer otra medición ", dijo Israel Rojo quien vive en la colonia Rodríguez Alcaine.

0 comentarios :